La entrada ¿En qué casos se ocupa la rehabilitación física para niños? se publicó primero en Aliviar.
]]>Es necesario que un niño pase por terapia física cuando es víctima de una lesión, por problemas de movilidad, por una enfermedad, afección o discapacidad. De esta manera logrará recuperar, mejorar o mantener sus capacidades físicas que le permitan llevar una vida cotidiana en completa normalidad. Cabe resaltar que cada infante tiene un proceso de recuperación diferente, por lo que un especialista debe adecuar metas específicas que lo ayuden a ver progresivamente un avance.
Algunos de los principales padecimientos por las que las personas acuden a nuestro centro en busca de rehabilitación física para niños son:
Patologías neurológicas
Cuando corren riesgo de sufrir daños neurológicos por factores peri y posnatales. Esto ocurre porque la mayoría de neonatos son propensos a presentar alteraciones del neurodesarrollo, sutiles o inaparentes, que pueden evidenciarse a mediano y a largo plazos; es por ello que se les considera niños de riesgo neurológico.
Incluyen desde trastornos repentinos y de corta duración como fracturas de los huesos o dislocaciones de las articulaciones, esguinces, desgarros de ligamentos, laceraciones de tendones, micro traumatismos y similares a enfermedades crónicas que causan limitaciones de las capacidades funcionales e incapacidad permanente.
El cuerpo adopta diferentes posturas o posiciones al momento de realizar diferentes actividades. Factores como el peso excesivo en la mochila, levantar objetos pesados del suelo, pasar mucho tiempo sentados en sillas que no son anatómicamente funcionales para su estatura o un mal golpe en la columna vertebral puede perjudicar la salud del niño.
Finalmente, encontramos enfermedades congénitas o defectos de nacimiento. Se trata de alteraciones estructurales en una o más partes del cuerpo que pueden tener efectos graves o adversos en la salud, el desarrollo o las funciones motoras del menor. Algunos ejemplos serían la anoftalmia, atresia esofágica, craneosinostosis, defectos por reducción de extremidades, del corazón, entre otros.
Aprende más de la rehabilitación física para niños de la mano de nuestros especialistas. Nuestro objetivo es el alivio de tu dolencia, así como su más pronta recuperación para que pueda continuar con sus actividades diarias. Separe ahora su cita dando Clic Aquí o llamando a los números de atención 944 994828 // 986 397851. También a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107 y SS 104, Chacarilla, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.
La entrada ¿En qué casos se ocupa la rehabilitación física para niños? se publicó primero en Aliviar.
]]>La entrada Masajes descontracturantes y relajantes: ¿En qué se diferencian? se publicó primero en Aliviar.
]]>De acuerdo con los especialistas, los masajes descontracturantes se utilizan para relajar el músculo y las articulaciones, así como para disolver las contracturas presentes en el cuerpo, devolviéndole a su estado “natural” y aliviando el dolor de la persona. Su propósito es relajar y aflojar la parte rígida o tensa. Se puede administrar de diferentes maneras, ya sea con las manos, dedos, codos y antebrazos. También con herramientas de fisioterapia como pelotas, ganchos o rodillos de espuma.
Los masajes descontracturantes se pueden utilizar en todas las zonas musculares del cuerpo. No obstante, las más comunes son las siguientes:
Una interacción con un grupo de músculos súper tonificados puede provocar una sensación de relajación. Esto también conducirá a tener una postura más saludable y menos fatiga. Son una forma eficaz de liberar el estrés, ya que te ayudarán a eliminar toxinas y promover la circulación sanguínea. También estimula el sistema inmunológico, reduce los niveles de dolor, mejora la calidad del sueño y más.
La mayor diferencia que puedes encontrar entre los masajes descontracturantes con los relajantes es la intensidad con la que actúa el fisioterapeuta y la presión que aplica a la hora de realizarlos. De ningún modo ello implica que sea doloroso. Todo lo contrario, ayudará a reducir los niveles de dolor que el paciente pueda sentir. Tenemos que tener siempre en cuenta que el primero va más asociado a una dolencia que perdura a pesar del paso del día y el segundo, algo mucho más rápido de tratar.
En Aliviar tenemos convenios con diferentes compañías de seguros. Consulta tus coberturas con nosotros. Atendemos a pacientes de: Pacífico, Mapfre, Sanitas. La Positiva Seguros, Best Doctors y atención por reembolso con Rímac Seguros. Descubre más sobre los masajes descontracturantes dando Clic Aquí. También puedes hacerlo llamando al 944 994828 / 986 397851 o a través del correo informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107, Chacarilla del estanque, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.
La entrada Masajes descontracturantes y relajantes: ¿En qué se diferencian? se publicó primero en Aliviar.
]]>La entrada ¿Cómo aliviar el dolor de cuello? AQUÍ LA RESPUESTA se publicó primero en Aliviar.
]]>Puede que el paciente tenga dolor de cuello o que la afección se origine en otra parte de su cuerpo. Si es así, es posible que la tenga contracturada y una de las maneras más rápidas de descubrirlo es si el dolor permanece. De ser el caso, lo mejor es acudir con un especialista para que realice un diagnóstico. El doctor recopilará los antecedentes médicos y luego realizará un examen para verificar la gravedad del caso. Se puede ver desde: la sensibilidad, entumecimiento y debilidad muscular.
Algunas razones para comunicarse con un doctor son:
Para saber cómo aliviar el dolor de cuello, tienes que entender que la mayoría de dolencias asociadas a esta zona del cuerpo se originan por una mala postura combinada con un desgaste natural relacionado con la edad. Para evitarlo, puedes empezar siguiendo ciertos consejos caseros, como mantener la cabeza centrada sobre la columna, implementar algunos cambios simples en tu rutina diaria, así como también:
¿Sientes dolencias y no sabes cómo aliviar el dolor de cuello? Separa tu cita ahora dando Clic Aquí. Consulta nuestros paquetes promocionales llamando al 944 994828 // 986 397851 o a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Nuestro objetivo es el alivio de su dolencia, así como su más pronta recuperación para que pueda continuar con sus actividades diarias. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107 y SS 104, Chacarilla, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.
La entrada ¿Cómo aliviar el dolor de cuello? AQUÍ LA RESPUESTA se publicó primero en Aliviar.
]]>La entrada Rehabilitación cardiorrespiratoria: tratamientos especializados se publicó primero en Aliviar.
]]>El objetivo de este tratamiento es maximizar las capacidades funcionales y de desempeño de cada paciente. Cada programa está diseñado para ayudarlo a mejorar su salud y a reintegrarlo a la sociedad de manera progresiva. Nuestro propósito es promover el cuidado de la salud y lo hacemos forjando un compromiso interpersonal con cada uno de ellos, brindándoles apoyo y asesoramiento para su recuperación y proceso de rehabilitación.
Cabe señalar, que la rehabilitación cardiorrespiratoria es una opción para aquellas personas que padezcan o que hayan padecido de diferentes tipos de enfermedades cardíacas. Algunas de ellas, por ejemplo, son:
Si sufriste un ataque cardíaco o te sometiste a una cirugía cardíaca, pregúntale a tu médico si puedes participar en un programa de rehabilitación cardiorrespiratoria. Nuestro equipo colaborará contigo para establecer y diseñar un programa que satisfaga tus necesidades. La rehabilitación cardíaca puede comenzar mientras aún estás en el hospital o también, cuando ya estés en casa. Todo eso lo determinará el especialista a cargo de tu caso.
Consulte nuestros planes de rehabilitación cardiorrespiratoria llamando a los números de atención 944 994828 // 986 397851 o a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Nuestro objetivo es el alivio de su dolencia, así como su más pronta recuperación para que pueda continuar con sus actividades diarias. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107 y SS 104, Chacarilla, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.
La entrada Rehabilitación cardiorrespiratoria: tratamientos especializados se publicó primero en Aliviar.
]]>La entrada Terapia física: 4 soluciones para el dolor de espalda se publicó primero en Aliviar.
]]>Diversos estudios confirman la eficacia de la termoterapia en el alivio del dolor lumbar. Esta es una especialidad que consiste en el tratamiento de una lesión mediante la aplicación de calor. Mismo que deberá de ser superior al temple del cuerpo para ser efectivo y así crear una sensación de relajo terapéutico en los pacientes. Se indica en casos de dolores reumáticos, especialmente en caso de dolencias inflamatorias.
¿Sabías que los masajes pueden ser eficaces como soluciones para el dolor de espalda? Existen técnicas eficaces para conseguirlo y de eso se ocupa la masoterapia. En ella, los especialistas se encargan de ejercer masajes relajantes con fines terapéuticos, para tratar lesiones y aliviar el dolor. Algunos de los beneficios que brinda son: aumentar la capacidad de la sangre para transportar el oxígeno, liberar endorfinas, disminuir los depósitos de grasa, siempre y cuando se practique una dieta equilibrada, entre otros.
Existen tratamientos para aliviar el dolor, pero por cuenta personal el paciente también deberá mejorar ciertos hábitos que comprometan su espalda. Muchos dolores lumbares se pueden evitar al mejorar la postura corporal. Por ejemplo, al estar de pie, mantén la espalda recta, el pecho elevado y los hombros hacia atrás y relajados. Los pies pueden estar separados cómodamente para un mejor apoyo. Al dormir, opta por descansar boca arriba y verás como eso mejorará tu postura y evitará molestias.
Los estiramientos pueden ayudar a disminuir el dolor lumbar. De hecho, en muchos centros de rehabilitación aplican esta estrategia para recuperar el físico de los pacientes en caso de que presenten lesiones graves. Prácticas desde tocarse los dedos de los pies, ejercer posturas de arco o la cobra, incluso muchas otras. ¿Buscas soluciones para el dolor de espalda? Entonces puedes empezar desde aquí o siguiendo el orden de la lista. De todos modos, nunca olvides hacerte un examen primero para que el fisioterapeuta determine cuáles son los pasos que deberás seguir en adelante.
Encuentra estas y otras soluciones para el dolor de espalda en Aliviar. Separe una cita llamando a los números de atención 944 994828 // 986 397851 o a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Para una atención más personal, puedes encontrarnos en Av. Primavera 517 SS 107 y SS 104, Chacarilla, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación. ¡Estamos para atenderte!
La entrada Terapia física: 4 soluciones para el dolor de espalda se publicó primero en Aliviar.
]]>La entrada ¿Cómo llevar exitosamente un tratamiento por lesión de tobillo? se publicó primero en Aliviar.
]]>Lo primero que el paciente tiene que hacer es, por supuesto, confirmar la lesión. Para eso, tendrá que realizar un examen físico como prueba de descarte. Si presenta alta sensibilidad al momento de mover el pie, molestias o dolores entonces sí existe un esguince. No obstante, el especialista podría recomendarle otras exploraciones físicas en caso de que la lesión sea grave para descartar huesos rotos, fracturados o ligamentos dañados.
Algunas de las pruebas más comunes son:
Cuando fuerzas el tobillo fuera de su posición normal, se produce un esguince o el desgarro total o parcial de los ligamentos. Puede producirse por una caída, un mal salto, caminar o hacer ejercicio sobre una superficie irregular, incluso porque otra persona te pise el pie con fuerza o porque tenga un calzado inadecuado.
Puedes prevenirlo de la siguiente manera:
El tratamiento para el esguince de tobillo depende de la gravedad de la lesión. Los objetivos del tratamiento son reducir el dolor y la inflamación, favorecer la curación del ligamento y recuperar el funcionamiento del tobillo. Todo eso lo tenemos muy presente en Aliviar, es por eso que en nuestro centro de fisioterapia y rehabilitación trabajaremos para que lleves un tratamiento por lesión de tobillo adecuado.
Nuestro centro está diseñado para proveer un cuidado excepcional e integral enfocado en el paciente a través de nuestra experiencia, avance científico, tecnológico y de primer nivel. Para el cuidado personal de un esguince, usamos el método de reposo, compresión y elevación durante los primeros días del tratamiento. Una vez que baja la inflamación y se reduce el dolor, el fisioterapeuta te pedirá que comiences a hacer una serie de ejercicios para restablecer la amplitud de movimiento y puedas recuperar tu estilo de vida.
No te descuides. Lleva un tratamiento por lesión de tobillo adecuado de la mano de los profesionales. Nuestro objetivo es el alivio de dolencias para que los pacientes puedan continuar con sus actividades diarias. Separe su cita llamando a los números de atención 944 994828 // 986 397851 o a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107 y SS 104, Chacarilla, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.
La entrada ¿Cómo llevar exitosamente un tratamiento por lesión de tobillo? se publicó primero en Aliviar.
]]>La entrada Todo sobre el tratamiento del dolor crónico en Aliviar se publicó primero en Aliviar.
]]>El dolor crónico puede hacer que el sistema nervioso de nuestro cuerpo sea más sensible a la aflicción. Esto, debido a que está formado de células y fibras que detectan, mandan y reciben las señales de malestar. Al ser este problema una dolencia constante, se estimulan reiteradas veces lo que da como resultado, que el dolor sea cada vez más intenso. A esto se le denomina “sensibilización”.
Afecciones como el cáncer, artritis o la diabetes pueden provocar dolor, siendo claros escenarios en el que un paciente puede necesitar de tratamiento. Pero no son los únicos. Factores psicológicos, como la ansiedad, también pueden originar dolor crónico siendo esa la razón por la que algunas personas experimentan dolores mucho más graves e intensos de lo normal.
Actualmente, existen muchas maneras de tratar el dolor crónico. Desde medicamentos, tratamientos físicos como fisioterapia o terapia psicológica y conductual. Para ello, primero se tiene que hacer una evaluación médica con un especialista quien determinará la alternativa y los tratamientos que mejor se adecuen a tu caso. Si no se identifica ninguna causa, se centran directamente en ayudar a mejorar la funcionalidad de la persona.
Bajo cualquier escenario, se recomienda al paciente:
Reserva ahora una cita con nuestros especialistas en tratamiento de dolor crónico dando Clic Aquí. También puedes hacerlo llamando a los números de atención telefónica 944 994828 / 986 397851 o a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107, Chacarilla del estanque, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación. ¡Te esperamos!
La entrada Todo sobre el tratamiento del dolor crónico en Aliviar se publicó primero en Aliviar.
]]>La entrada Terapia física a domicilio: ¡Consulte AQUÍ! se publicó primero en Aliviar.
]]>Partamos contextualizando primero que es la terapia física. Se le conoce en el rubro de la salud y de rehabilitación como una especialidad que tiene como objetivo recuperar y mejorar la capacidad funcional de aquellos pacientes que sufren o han sufrido de una discapacidad o lesión. Es una alternativa para aliviar el dolor sin medicamentos y los especialistas son capaces de comprender las causas de la afección mediante el análisis y la vigilancia periódica.
Algunos de los casos más frecuentes por los que una persona podría recibir terapia física a domicilio es por padecer lesiones cerebrales, de la médula espinal, por accidentes o tumores. También, de dolencias externas como fracturas de las extremidades, amputaciones, parálisis cerebral y otras lesiones de músculos, articulaciones y tendones. Son muchos los escenarios posibles y a diferencia de la medicina tradicional, las sesiones no solo curan, también reintegran a la persona en la sociedad.
En vista de lo anterior, es que en Aliviar seguimos innovando para estar cada vez más cerca de ti. Nuestro servicio de terapia a domicilio es exclusivo para los adultos mayores, pacientes especiales de la tercera edad quienes, en vista de sus condiciones, ya no pueden movilizarse y seguir su rutina con normalidad. También, para pacientes en condiciones de inmovilidad por accidente, enfermedad o lesión.
Cabe señalar, que los expertos en atención de terapia física a domicilio y rehabilitación diseñan e implementan programas de acorde a la condición del paciente previo análisis. Los tratamientos van desde ejercicios especiales, medios físicos como el calor local, corrientes eléctricas que estimulan los nervios y músculos, entre otras alternativas. ¿Tiene seguro? En Aliviar tenemos convenios con diferentes compañías aseguradoras:
Pacífico, Mapfre, Sanitas. La Positiva Seguros, Best Doctors y atención por reembolso con Rímac Seguros.
Reserva ahora una cita con nuestros especialistas en terapia física a domicilio dando Clic Aquí. También puedes hacerlo llamando a los números de atención telefónica 944 994828 / 986 397851 o a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107, Chacarilla del estanque, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación. ¡Te esperamos!
La entrada Terapia física a domicilio: ¡Consulte AQUÍ! se publicó primero en Aliviar.
]]>La entrada Tratamientos de rehabilitación respiratoria – Consulte Ahora se publicó primero en Aliviar.
]]>Partamos por el inicio. La rehabilitación cardio respiratoria es una intervención médica interdisciplinaria dirigida para aquellas personas que padecen males como asma, fibrosis quística, bronquiectasias; enfermedades neuromusculares, neumonía, fibrosis pulmonar, entre otros. ¿Con qué fin? Pues, para maximizar las capacidades funcionales del paciente, así como su desempeño. Por lo que son actividades individuales que pueden variar dependiendo de las condiciones del individuo.
Según un informe del American College of Chest Physicians, la rehabilitación respiratoria tiene por objetivo reducir los síntomas, optimizar la capacidad funcional, incrementar la participación y reducir los costes sanitarios de la persona a través de la estabilización o reversión de las manifestaciones sistémicas de la enfermedad.
Los programas de esta especialidad deben de contemplar:
Como se mencionó anteriormente, la rehabilitación cardio respiratoria suele confundirse mucho con la fisioterapia respiratoria cuando en realidad, esta última forma parte del conjunto de actividades de la primera. Incluso lo mencionamos dentro de las especialidades, por lo que la confusión no parte por ser similares en actividades, sino porque forman parte de un todo mucho más amplio.
Por lo tanto, la fisioterapia respiratoria es sólo uno de los componentes de un programa de rehabilitación respiratoria. Incluye, a su vez, una serie de técnicas cuyo objetivo general es mejorar la ventilación regional, el intercambio de gases, la función de los músculos respiratorios, la disnea, la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida relacionada con la salud pública. Aliviar responde a esto ofreciendo terapias:
Separa una cita en Aliviar y encuentra todo sobre la rehabilitación respiratoria y pulmonar llamando al 944 994828 / 986 397851. Cuéntanos tu caso a través del correo informaciones@aliviar.pe. ¡No olvides visitar nuestra página web! Hazlo ahora dando Clic Aquí. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107, Chacarilla del estanque, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación. ¡Te esperamos!
La entrada Tratamientos de rehabilitación respiratoria – Consulte Ahora se publicó primero en Aliviar.
]]>La entrada Somos especialistas en rehabilitación reumatológica se publicó primero en Aliviar.
]]>Partamos por el inicio. La rehabilitación reumatológica consiste en una serie de tratamientos especializados que buscan tratar dolencias que afectan y/o dañan articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias; así como de combatir enfermedades reumáticas como la artritis, artrosis, lupus eritematoso sistémico (LES), gota, miopatías, osteoporosis, entre otros. Esto, para ayudar a las personas a aliviar el dolor a través de diferentes sesiones. Muchas de ellas variables dependiendo de la gravedad del caso y lo que dicte su diagnóstico previo.
Comenzar con el proceso no es difícil. Necesitarás asistir primero a una visita previa para que nuestros especialistas evalúen tu estado y puedan darte un resultado mucho más completo y directo. Una vez logrado, el médico principal diseñará un plan de tratamiento personalizado de acuerdo con tus necesidades en donde se incluirá la duración de tu rehabilitación, la cantidad de sesiones a llevar y la frecuencia de visitas programadas.
Alguien que cobra un rol protagónico en esta práctica es el fisioterapeuta, profesional encargado de la reparación y restauración de la movilidad física total o parcial en los pacientes que hayan sufrido de alguna clase de trauma muscular. La rehabilitación reumatológica se encarga precisamente de esto y, junto con sus amplios conocimientos en anatomía humana y el manejo de herramientas especializadas, harán de tu recuperación un proceso mucho más amigable de sobrellevar.
Entre sus funciones principales, encontramos que:
Aliviar es especialista en fisioterapia y rehabilitación. Encontramos la causa de tus dolores y ofrecemos una alternativa para aliviarlos sin usar medicamentos. Encuentra y comprende la causa de tus dolores, descubre todos los servicios que tenemos para ti en terapias para fracturas, luxaciones, desgarros, esguinces, prótesis, entre otros. Algunas son:
Tenemos convenios con diferentes compañías aseguradoras. Consulta tus coberturas con: Pacífico, Mapfre, Sanitas. La Positiva Seguros, Best Doctors y atención por reembolso con Rímac Seguros. Separa una cita en rehabilitación reumatológica llamando al 944 994828 / 986 397851. Cuéntanos tu caso a través del correo informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107, Chacarilla del estanque, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.
La entrada Somos especialistas en rehabilitación reumatológica se publicó primero en Aliviar.
]]>