El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional que puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. Las jornadas largas de trabajo, un mal día en el hogar o incluso el miedo de afrontar nuevos desafíos en la vida. Por lamentable que suene, actualmente es muy común que uno padezca de este malestar dependiendo del tipo de rutina que lleve y es por eso que hoy te contamos: ¿Cómo liberar el estrés acumulado? Síguenos paso a paso.
¿Cómo liberar el estrés acumulado?
Métodos para calmar el estrés hay muchos. Los calmantes, por ejemplo, pueden ser una vía rápida para recuperar la calma y la serenidad siempre y cuando el problema sea menor. No tendrás que invertir mucho tiempo ni consideración, pero si la afección está fuera de tu control quizá sea tiempo de aplicar algunas de las recomendaciones que Aliviar tiene para ti. Hay muchas formas saludables de combatir el estrés y sus síntomas. Sigue nuestros consejos y renueva en paralelo tu estilo de vida
Lleva una dieta saludable
Tener una alimentación saludable es una parte importante del cuidado personal. Ten como meta consumir una variedad de frutas, vegetales y cereales integrales. Recuerda, los cuerpos bien nutridos están mejor preparados para enfrentarse al estrés. Comienza tu día con un desayuno saludable, reduce la ingesta de cafeína, azúcar y elimina el alcohol y la nicotina de tu vida. Este es un buen primer paso de cómo liberar el estrés acumulado, pero no es el único.
Realiza terapias descontracturantes
¿Sientes pesadez después de entrenar o trabajar? El estrés acumulado a lo largo del día puede generar dolencias y/o fatigas musculares. La terapia descontracturante es un tratamiento que se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por diferentes factores. Se realizan masajes algo más fuertes de lo acostumbrado, aunque sin rozar con lo doloroso. Se utiliza en terapias manuales con la intención de que se trabaje la zona que está tensa con movimientos enérgicos.
Conéctate con otras personas
Aunque parezca mentira, el simple hecho de hablar cara a cara con otros seres humanos puede liberar hormonas que reducen el estrés, incluso si te sientes incapaz de alterar la situación estresante. Abrirte a otra persona es un consejo que te damos de cómo liberar el estrés acumulado ya que no es un signo de debilidad y no te hará vulnerable. De hecho, la mayoría de amigos se alegrarán de que confíes en ellos lo suficiente como para contarle tus problemas. Esto generará un lazo de unión más fuerte.
Respeta tus horas de sueño
Cuando tienes mucho qué hacer y mucho en lo que pensar, tu sueño puede sufrir. Pero el sueño es el momento en que el cerebro y el cuerpo se recargan. La calidad y cantidad de sueño que tengas puede afectar tu estado de ánimo, nivel de energía, concentración y funcionamiento general. Si tienes problemas para dormir, asegúrate de tener una rutina tranquila y relajante a la hora de acostarte. Escuchar música relajante puede ser de ayuda.
Encuentra más tips para saber cómo liberar el estrés acumulado de la mano de nuestros especialistas. Nuestro objetivo es el alivio de su dolencia, así como su más pronta recuperación para que pueda continuar con sus actividades diarias. Separe ahora su cita llamando a los números de atención 944 994828 // 986 397851 o a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107 y SS 104, Chacarilla, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.