La fisioterapia neurológica se dedica al tratamiento de las alteraciones y lesiones ocurridas durante un daño al sistema nervioso. Se enfoca principalmente en mejorar la movilidad, el estado físico y la independencia del paciente, durante y después de la rehabilitación. Actualmente, permite mejorar el pronóstico de miles de personas en el mundo y es por eso que, en el siguiente artículo, te contaremos más acerca de sus aplicaciones, así como de las alteraciones que combate.
Trastornos que combate la fisioterapia neurológica
Dentro de esta rama, los fisioterapeutas tienen que crear nuevas rutas neurológicas para que el paciente pueda recuperar la funcionalidad del sistema nervioso central. Para lograrlo, se requiere de la comunicación de todos los profesionales implicados para que estudien e identifiquen las causas que provocaron la dolencia en primer lugar. Una vez hecho esto, evalúan las características y necesidades individuales para poder tomar las decisiones adecuadas y adaptar las técnicas necesarias.
Es decir, la fisioterapia neurológica parte de tener conocimiento de las diferentes patologías que presente el individuo para así armar un plan de rehabilitación. De esta manera, tratan diferentes traumatismos provocados por enfermedades o a raíz de un accidente cerebrovascular. Otras alteraciones que combaten son: las parálisis faciales, lesiones nerviosas, hemiplejias, lesiones medulares, parkinson y neuropatías.
La práctica puede dividirse en tres áreas:
- Neurofisiológica relacionada con el desarrollo neurológico.
- Aprendizaje y reaprendizaje motores.
- Ecléctica (Toma en cuenta las necesidades individuales de cada paciente para seleccionar el método adecuado).
Aplicaciones de la fisioterapia neurológica
¿Qué aplicaciones tiene? Puede aplicarse tanto en niños como en adultos. Las necesidades serán diferentes según la patología que se trate. Así, la fisioterapia neurológica interviene desde los primeros meses de vida para favorecer al máximo el desarrollo motor del niño, permitiendo que niños/as que han sufrido una lesión neurológica tengan un desarrollo motor adecuado o alcancen un desarrollo óptimo. Esto les permitirá alcanzar un grado de independencia en las tareas cotidianas
En cuanto a los adultos, esta se centra en dos ámbitos diferenciados. Por una parte, estarán las personas con un daño o lesión cerebral adquirida (DCA) donde el objetivo se centra en conseguir una mejora física y potenciar la movilidad del paciente. Mientras que, por otro lado, está la rehabilitación de enfermedades neuromusculares que se basa en tratamientos menos intensos que se verán post intervención con el fisioterapeuta. Aquí el especialista realizará seguimientos periódicos para reeducar patrones y mantener todo el control voluntario posible.
¿Entramos en contacto?
Reserva una cita ahora. Para recibir más información acerca de la fisioterapia neurológica, visita nuestra página web dando Clic Aquí. Consulta por nuestros servicios llamando a los números 944 994828 o 986 397851. Cuéntanos tu caso al correo informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107, Chacarilla del estanque, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación. ¡Te esperamos!