Visítanos:

Av. Primavera 517, oficinas SS107 y 403, Chacarilla, San Borja.

Fisioterapia traumatológica: ¿Cómo es el proceso de recuperación?

fisioterapia traumatológica

Los tratamientos de fisioterapia traumatológica consisten en disciplinas que previenen, tratan y curan dolencias de tipo traumático como lesiones musculares (desgarros, contracturas, distensiones); lesiones ligamentarias y tendinosas como esguinces, tendinitis; luxaciones y rehabilitación post- fracturas a través de medios manuales y físicos. El objetivo es aliviar el dolor, reducir la inflamación, recuperar la movilidad o la funcionalidad del paciente. Sin embargo, puede que te estés preguntando: ¿Cómo es el proceso de recuperación? Descúbrelo a continuación.

¿Cómo es el proceso de recuperación de la fisioterapia traumatológica

Previo al tratamiento, el paciente tiene que ser evaluado por el médico rehabilitador para que sea él quien determine los procesos a seguir. A continuación, se establecerá un programa de tratamiento precoz que evite los efectos de la inmovilidad a la que el paciente estará sujeto durante un tiempo. Así, con el objetivo de alcanzar la estabilidad articular-ósea, se deberán realizar una serie de acciones post terapia.

Seguir las instrucciones del terapeuta 

Es habitual que, tras recibir el servicio de fisioterapia traumatológica, el médico prescriba sesiones posteriores. En Aliviar, nos especializamos en la atención oportuna e inmediata de los pacientes frente a casos de luxaciones, desgarros, esguinces, prótesis, entre otros. Abordamos estas terapias gracias a la amplia experiencia de nuestros fisioterapeutas. Como siempre, examinaremos el parte médico y el estado de salud de la persona, por lo que seguir nuestras indicaciones al pie de la letra no entra en discusión.

Evitar sobreesfuerzos iniciales 

La idea de la fisioterapia es aliviar el dolor, reducir la inflamación y recuperar la movilidad de la parte lastimada. Por lo que en una recuperación hay que pensar a largo plazo y no forzar, especialmente en las primeras seis u ocho semanas, en las que el proceso biológico de reparación es más intenso. Por esa razón es fundamental seguir estrictamente las actividades recomendadas.

Paciencia y proactividad 

Por último, es importante enfatizar la importancia de ser paciente. Como paciente, harías mal en marcarte objetivos rígidos y demasiado exigentes. Por lo que deberás de asumir que la recuperación necesita seguir su curso y su propio ritmo. Para ello, podrás pasar tu tiempo recuperando las actividades cotidianas que solías tener antes de recibir el servicio de fisioterapia traumatológica. Lo ideal es que, primero, despejes todas las dudas que tengas sobre lo que puedes o no hacer.

Contáctanos

Consulte por el servicio de fisioterapia traumatológica entrando a nuestra página web dando Clic Aquí. También puedes hacerlo llamando a los números de atención 944 994828 / 986 397851. Cuéntanos tu caso a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Nos encontramos en Av. Primavera 517 SS 107, Chacarilla del estanque, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación. ¡Te esperamos!

Picture of Redacción Aliviar.pe
Redacción Aliviar.pe

Centro de Fisioterapia y Rehabilitación

Últimas publicaciones

Categorías :
Compartir: