La masoterapia en Lima se entiende como una intervención que hace uso de diferentes técnicas de masajes integrada en la Fisioterapia que tiene por finalidad tratar lesiones y aliviar el dolor muscular en las personas ya sea por enfermedad o lesión. Han sido desde siempre una de las alternativas más seguras y efectivas para los pacientes debido a los diferentes resultados que pueden tener en función de su aplicación. Hoy en Aliviar conocerás más sobre ella y en qué casos son efectivos.
¿Para qué sirve la masoterapia?
Es útil para lograr efectos en la circulación, la piel y en los tejidos del cuerpo llevando nutrientes a las células y eliminando impurezas para el organismo. Por lo que la masoterapia funciona para tratar músculos, tendones y ligamentos valiéndose del uso de técnicas manuales como el masaje terapéutico, masajes transverso profundos, drenaje linfático, liberación miofascial, del crio-masaje, técnicas neuro-musculares, entre otros.
Algunos beneficios de practicarte una masoterapia en Lima son:
- Aumentar la capacidad de la sangre para transportar el oxígeno.
- Liberar endorfinas, dando sensación de bienestar en caso de dolores.
- Disminuir los depósitos de grasa, siempre y cuando se practique una dieta equilibrada junto a ejercicios periódicos.
- Ayudar a que los músculos se mantengan flexibles.
- Eliminar la tensión de los nervios afectados.
- Reducir el estrés y combatir la depresión.
- Entre muchos otros.
Cabe señalar, que no es necesario una preparación previa elaborada para comenzar con el tratamiento. Sin embargo, hacemos énfasis en que podrá notar cierto malestar o dolencia en la zona a tratar durante la aplicación de los masajes. En todo caso, puedes consultar con nuestros expertos quienes te asesorarán desde el primer momento en que entres en contacto con Aliviar a través de nuestra información de contacto.
¿Cuándo debes realizarte una masoterapia?
Puedes realizarte una masoterapia en Lima si cuentas con lesiones que son tratables por medio de técnicas de relajación manuales. Algunas de las más conocidas son: contracturas musculares, radiculopatía, linfedema, esguinces, rotura de fibras, fracturas, espasmos, alteraciones psico-somáticas, lesiones deportivas y demás. Esto garantiza que tenga efectos mecánicos, preventivos, terapéuticos, deportivos y hasta anímicos dependiendo del caso y del tipo de lesión.
¿Cuándo NO es recomendable?
No es recomendable practicar la masoterapia en caso de que cuentes con:
- Heridas abiertas.
- En fracturas recientes.
- Problemas en la piel (como irritación o alergias).
- Si eres propenso a infecciones agudas.
Aliviar: te ayudamos
Permítenos ayudarte. En Aliviar tenemos convenios con diferentes compañías aseguradoras. Consulta tus coberturas con: Pacífico, Mapfre, Sanitas. La Positiva Seguros, Best Doctors y atención por reembolso con Rímac Seguros. Separa una cita de masoterapia en Lima llamando al 944 994828 / 986 397851. Cuéntanos tu caso a través del correo informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107, Chacarilla del estanque, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.