La también conocida fisioterapia infantil se ocupa del tratamiento y cuidado del menor en sus diferentes etapas de crecimiento, ya sea como bebé, niño y adolescente, siempre y cuando presente alteraciones congénitas como problemas de movimiento, espina bífida, entre otros. Incluye un amplio conjunto de técnicas que darán importantes beneficios a los menores, es por eso que la rehabilitación física para niños destaca en el campo de la medicina. Descubre más a continuación.
¿Cuándo es necesaria la rehabilitación física para niños?
Es necesario que un niño pase por terapia física cuando es víctima de una lesión, por problemas de movilidad, por una enfermedad, afección o discapacidad. De esta manera logrará recuperar, mejorar o mantener sus capacidades físicas que le permitan llevar una vida cotidiana en completa normalidad. Cabe resaltar que cada infante tiene un proceso de recuperación diferente, por lo que un especialista debe adecuar metas específicas que lo ayuden a ver progresivamente un avance.
Algunos de los principales padecimientos por las que las personas acuden a nuestro centro en busca de rehabilitación física para niños son:
Patologías neurológicas
Cuando corren riesgo de sufrir daños neurológicos por factores peri y posnatales. Esto ocurre porque la mayoría de neonatos son propensos a presentar alteraciones del neurodesarrollo, sutiles o inaparentes, que pueden evidenciarse a mediano y a largo plazos; es por ello que se les considera niños de riesgo neurológico.
Lesiones musculoesqueléticas
Incluyen desde trastornos repentinos y de corta duración como fracturas de los huesos o dislocaciones de las articulaciones, esguinces, desgarros de ligamentos, laceraciones de tendones, micro traumatismos y similares a enfermedades crónicas que causan limitaciones de las capacidades funcionales e incapacidad permanente.
Alteraciones posturales
El cuerpo adopta diferentes posturas o posiciones al momento de realizar diferentes actividades. Factores como el peso excesivo en la mochila, levantar objetos pesados del suelo, pasar mucho tiempo sentados en sillas que no son anatómicamente funcionales para su estatura o un mal golpe en la columna vertebral puede perjudicar la salud del niño.
Enfermedades congénitas
Finalmente, encontramos enfermedades congénitas o defectos de nacimiento. Se trata de alteraciones estructurales en una o más partes del cuerpo que pueden tener efectos graves o adversos en la salud, el desarrollo o las funciones motoras del menor. Algunos ejemplos serían la anoftalmia, atresia esofágica, craneosinostosis, defectos por reducción de extremidades, del corazón, entre otros.
Contáctanos
Aprende más de la rehabilitación física para niños de la mano de nuestros especialistas. Nuestro objetivo es el alivio de tu dolencia, así como su más pronta recuperación para que pueda continuar con sus actividades diarias. Separe ahora su cita dando Clic Aquí o llamando a los números de atención 944 994828 // 986 397851. También a través del correo electrónico informaciones@aliviar.pe. Encuéntranos en Av. Primavera 517 SS 107 y SS 104, Chacarilla, San Borja. Aliviar: Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.